¿Te interesa alguno de nuestros cursos?
                                   Déjanos tus datos y recibe más información.
INSTRUCTORA
INSTRUCTORA

En este curso comprenderás tanto los tipos de fraude en la industria de alimentos, como los conceptos relevantes, el uso de estrategias y de diversas herramientas para que identifiques las vulnerabilidades y medidas de mitigación en tu organización:
Reconcerás los requerimientos de conformidad de diversos esquemas reconocidos por la GFSI para evitar el fraude alimentario.
Determinarás las vulnerabilidades relevantes a lo largo de la cadena de suministro.
Identificarás el marco jurídico a nivel nacional e internacional respecto fraude alimentario.
Comprenderás las etapas preliminares y los elementos para realizar el análisis de vulnerabilidad.
Comprenderás las diversas metodologías utilizadas para identificar vulnerabilidades y establecer un plan de mitigación.
Reconocerás algunos métodos analíticos de autenticidad de alimentos.

16 horas*
45 días para completar**
* Es el tiempo proyectado que te tomará finalizar el curso, considerando la revisión de todos los contenidos, los recursos multimedia, la información complementaria, la realización de ejercicios y la aplicación de evaluaciones para tu aprobación.
** Tiempo límite con el que cuentas para concluir el curso; considerando tu disponibilidad de tiempo, ritmo de estudio y desempeño esperado.

Idioma: español.

Dirigido a profesionales de la industria de los alimentos responsables de los sistemas de gestión de inocuidad y calidad alimentaria dentro de sus organizaciones (personal técnico, directivos, supervisores, responsables HACCP o líderes de equipos de inocuidad; consultores y auditores de SGIA).
Prerrequisitos de competencia requeridos: Se sugiere (no es indispensable) conocimiento de inocuidad alimentaria y de la metodología HACCP.

Ingresa a los contenidos del curso que te ofrecemos sin costo y aprende con los expertos en un ambiente digital de la más alta calidad existente para los sistemas de gestión.
Disponibles a través de “CONTENIDO” en la parte inferior de esta página.

Al finalizar el curso obtienes tu certificado electrónico de competencia con valor curricular, con sellos de Global Standards SC.






 
			                                       Este tipo de documento avala los cursos realizados bajo la metodología de Global Standards, los cuales están basado en normas internacionales. Los participantes que aprueban esta modalidad de cursos recibirán un certificado de acreditación avalado por Global Standards.